Información sobre la organización llamada El Movimiento es Vida.

La misión de la organización El Movimiento es Vida es disminuir las disparidades de salud que afectan el sistema musculoesquelético especialmente entre las mujeres y minorías. La organización propone lograr su misión promoviendo que todas las personas tomen conciencia sobre los impactos de las enfermedades crónicas y sean educadas sobre cómo estos impactos impactan la calidad de vida en general. La organización participa en acciones colectivas y facilita cambios ambientales con la meta de mejorar la salud de mujeres y las comunidades minoritarias. Esta coalición multidisciplinaria trabaja para eliminar las disparidades y promover la intervención temprana asociada con la obesidad y la inmovilidad. Las objetivos principales de la organización son disminuir la progresión de las enfermedades crónicas, reducir la discapacidad y animar a los ciudadanos de los EE.UU. a participar en actividad física diaria con el propósito de mejorar la salud general de todos estadounidenses.

La misión de Movilidad

El video Comience a Moverse Comience a Vivir es un proyecto de la organización el Movimiento es Vida, y fue desarrollado para crear conciencia sobre los riesgos hacia la salud asociados con la inmovilidad en los Estados Unidos. Esta inmovilidad aumenta el riesgo del dolor en las articulaciones, la obesidad y la artritis. Además, los riegos pueden causar las enfermedades del corazón, la presión arterial alta y la diabetes. El video destaca el hecho de que los afroamericanos y los latinos, así como mujeres de todos los grupos raciales y étnicos son mucho más propensos a sufrir de dolor en las articulaciones que los hombres de raza blanca.

Es todo sobre la Calidad de Vida

“Todo es cuestión de la calidad de vida,” dice el Dr. James Wood, MD, presidente del Departamento de Cirugía Ortopédica del Hospital Harbor de Baltimore. “Este vídeo es un vistazo a la vida de esas personas” invisibles “que están luchando con dolor en las articulaciones y la movilidad.”

La esperanza del Dr. Wood es que cuando las personas vean el video, se vean a sí mismos o a alguien que conocen y sean inspiradas a tomar nuevas medidas para evitar las consecuencias de la inmovilidad . “Es una gran batalla lograr que las personas reconozcan la realidad de su condición actual. También, es un desafío que ellas entiendan cómo llegaron a su realidad. La verdad es que es difícil para la mayoría de las personas darse cuenta que es necesario encontrar una manera de corregir su condición actual “, explica el doctor.

El vídeo Comience a Moverse Comience a Vivir no solamente llama la atención al gran problema generalizado por causa de la inmovilidad en los EE.UU. pero también destaca las injusticias del sistema de salud en el país. Igualmente, el video ofrece esperanza y aliento a los individuos, las comunidades y los proveedores de salud. Comunica que aún los pequeños cambios pueden inspirar una mejor calidad de vida y mayor independencia personal que mejorará la salud en general.

Únase a la Conversación

El Movimiento es Vida creó y diseñó el video con el objetivo de facilitar un modo simple que motive a las personas a compartir el mensaje por medio de las redes sociales. La esperanza es que las personas que vean los videos – líderes comunitarios y proveedores de atención médica compartan el mensaje y se unan a la conversación sobre la movilidad.
En el futuro herramientas adicionales serán añadidas para difundir la misión “animando a las personas a moverse.”

“La movilidad es un tema complejo que una organización no debe enfrentar por sí sola”, continúa el Dr. Wood. “Simplemente deseamos inspirar que las conversaciones ocurran. Queremos saber más sobre los obstáculos hacia la movilidad y las estrategias para poder vencer estos obstáculos. Necesitamos más “manos a la obra” para que toda la población sea más saludable a través del movimiento “.

Si desea unirse a la conversación sobre la movilidad, visite nuestro Blog, revise los mensajes, y añade sus pensamientos. Por favor, vuelva cada semana para informarse sobre los últimos avances sobre los temas de la salud y la movilidad.

Ahora que usted ha visto la película y ya está listo para implementar cambio. ¿Qué debe hacer?

… Para las Comunidades
Haga clic aquí para aprender cómo acceder los recursos locales, implementar grupos de caminatas, eventos de bienestar físico, y otras iniciativas que causen que los individuos en su comunidad aumenten el nivel de actividad física.

… Para Individuos
Haga clic aquí si usted piensa que es hora de dar el primer paso para eliminar el dolor causado por artritis.

… Para Proveedores de Salud
Haga clic aquí para obtener estrategias útiles sobre cómo hablar de la obesidad, brindar mejor atención médica a todos los pacientes, y crear un cambio positivo en su clínica y su comunidad.


¿Sabía usted que el movimiento es la solución para la artritis? Aunque puede parecer extraño moverse más cuando uno tenga tanto dolor, el ejercicio moderado y diario puede ser un tratamiento efectivo para aliviar el dolor de artritis y la rigidez. Haga clic aquí para aprender más sobre cómo usted puede comenzar a moverse y empezar a vivir hoy.


«Vamos a brillar una luz sobre las personas invisibles, los que viven entre nosotros todos los días que luchan contra el dolor, la artritis, y la movilidad.»
-Dr. James Wood, MD, presidente del Departamento de Cirugía Ortopédica, Hospital Harbor de Baltimore

«Si pudiera elegir sólo una cosa para que usted haga que resultaría en hacerle una persona más saludable, no sería que deje de fumar o deje de beber. Lo que le diría es que si desea ser saludable lo más eficaz es mantener su movilidad y aumentar su nivel de actividad física. Si logra obtener esto todo los beneficios vendrán fácilmente y impactaran su salud «.
-Dr. James Wood, MD, presidente del Departamento de Cirugía Ortopédica, Hospital Harbor de Baltimore

«Sabemos a través de las investigaciones científicas que cuando incorporamos movimiento en nuestra vida cotidiana, hay un beneficio positivo para nuestra salud en general.»
-Amy Leong, MBA, Presidente y director general de Motivación Saludable

Entradas recientes

Categorías

LEARN MORE